Cinturones de lumbar para gimnasio

El cinturón lumbar es un accesorio de protección utilizado principalmente en deportes como halterofilia, CrossFit y levantamiento de pesas. Su función principal es proporcionar soporte y estabilidad al tronco durante levantamientos pesados, aumentando la presión intraabdominal para proteger la zona lumbar y reducir el riesgo de lesiones en la columna vertebral.


Tipos de cinturones lumbares

Existen diversos tipos de cinturones lumbares, cada uno diseñado para necesidades específicas:

  • Cierre de hebilla: Ofrece un ajuste firme y duradero. Ideal para entrenamientos intensos, aunque requiere más tiempo para colocarse.
  • Cierre de velcro: Ligero y rápido de colocar, recomendado para entrenamientos de menor intensidad o ejercicios dinámicos.

1-Cinturón Lumbar Picsil

2-Cinturon lumbar RDX

3- Cinturón lumbar Mytra Fusion

  • Cierre de palanca: Fácil de ajustar y muy seguro, perfecto para levantamientos pesados en powerlifting.

4-Cinturón lumbar Beast Rage

5-Cinturón lumbar RDX (modelo2)

6-Cinturón lumbar ROAR

7- Cinturón lumbar AQF

8- Cinturón lumbar Bullstep

9-Cinturón lumbar Mytra Fusion (diseño especial)

10-Cinturón lumbar TRAINLIKEFIGHT

¿Qué tipo de cinturón de lumbar escoger?

¿Cómo se usa un cinturón de lumbar?

1. Selecciona el tamaño adecuado: Asegúrate de que el cinturón sea del tamaño correcto para tu cuerpo, lo suficientemente largo para envolver la cintura sin resultar incómodo.
2. Colócalo a la altura correcta: Posiciónalo alrededor de la parte baja de tu espalda, justo sobre los huesos de la cadera, cubriendo la zona lumbar sin limitar movimientos naturales.
3. Ajusta la tensión: Aprieta el cinturón firmemente, pero sin dificultar la respiración. Debe permitir llenar el abdomen de aire al hacer esfuerzo, ayudando a generar presión intraabdominal.
4. Sincroniza la respiración: Inhala profundamente para llenar el abdomen de aire y mantén esa presión durante el levantamiento; el cinturón da soporte extra.
5. Uso en ejercicios específicos: Empléalo en ejercicios de levantamiento pesado con carga en la columna, como sentadillas, peso muerto o press militar. Evita su uso en ejercicios ligeros o cardiovasculares.
6. Ajustes y revisión: Si el cinturón se desliza o incomoda, revisa su posición y ajústalo para un soporte óptimo.

¿Qué beneficios obtengo al usar el cinturón de lumbar 

  1. Estabilidad y soporte: Proporciona un soporte adicional para la columna vertebral y los músculos de la zona lumbar, reduciendo el riesgo de lesiones.
  2. Mejor postura: Ayuda a mantener una postura correcta durante los ejercicios, especialmente en movimientos como sentadillas y peso muerto.
  3. Aumento de la fuerza: Comprime el abdomen y la zona lumbar, lo que genera una mayor presión intraabdominal, mejorando la estabilidad del núcleo y permitiendo levantar más peso.
  4. Reducción de la fatiga lumbar: Minimiza la carga en los músculos de la parte baja de la espalda, permitiendo un entrenamiento más eficiente y prolongado.
  5. Prevención de lesiones: Al estabilizar la zona lumbar, protege contra desgarros musculares, hernias y otros problemas derivados del sobreesfuerzo.

¿Qué es mejor el cierre de hebilla o el cierre de palanca?

Característica Cierre de Hebilla Cierre de Palanca
Ajuste Ajustable mediante varios orificios, permite cambios precisos pero puede llevar más tiempo. Ajuste rápido con una palanca, ideal para cambios frecuentes.
Seguridad Proporciona un ajuste seguro y firme, pero puede aflojarse ligeramente con el tiempo. Fija de manera uniforme y no se afloja durante el entrenamiento.
Durabilidad Alta resistencia, pero la hebilla puede desgastarse si se usa intensivamente. Muy duradero; el mecanismo de palanca es sólido y diseñado para soportar alta presión.
Comodidad Cómodo para uso prolongado, aunque el ajuste inicial puede requerir más tiempo. Fácil de usar, ajustable en segundos, pero puede sentirse más rígido.
Uso recomendado Ideal para usuarios generales y principiantes que prefieren un ajuste más tradicional. Perfecto para levantadores avanzados y powerlifters que buscan rapidez y consistencia.

¿Qué errores no debo cometer al utilizar cinturón de lumbar

¿Con que frecuencia debo usar el cinturón lumbar?

El cinturón lumbar debe usarse en ejercicios de alta intensidad que impliquen levantar cargas pesadas, como sentadillas o peso muerto, para proteger la zona baja de la espalda. Sin embargo, no es recomendable usarlo en todo momento, ya que podría debilitar los músculos estabilizadores de la columna. Úsalo solo cuando sea necesario y complementa con ejercicios sin cinturón para fortalecer tu musculatura estabilizadora y mantener una espalda fuerte y saludable.

Otros cinturones que te pueden interesar